La lucha contra las fake news

El fenómeno de la viralización de noticias falsas en el ecosistema de las redes sociales encuentra respuesta en múltiples iniciativas para combatirlo.

Jose Luis Orihuela
2 min readSep 22, 2017
Imagen: IFLA (CC BY 4.0)

La gran promesa de la red como espacio de conversación está amenazada por la creciente circulación de noticias falsas, que pone en evidencia la necesidad de mejorar la alfabetización digital de los usuarios y de recuperar la función social del periodismo como filtro informativo.

Mientras tanto, y después de haberse desentendido durante demasiado tiempo de su innegable dimensión mediática, los grandes actores tecnológicos de la revolución 2.0 han comenzado a asumir que el costo de seguir mirando para otro lado puede ser demasiado alto para la democracia.

Sigue una relación abierta de las acciones de las plataformas de internet para combatir la difusión de noticias falsas y una serie de iniciativas a las que vale la pena seguir la pista:

Bing

Bing adds Fact Check label in SERP to support the ClaimReview markup

Facebook

Sugerencias para detectar las noticias falsas

A New Educational Tool Against Misinformation

Working to Stop Misinformation and False News

News Feed FYI: New Signals to Show You More Authentic and Timely Stories

Google

Fact Check now available in Google Search and News around the world

Our latest quality improvements for Search

Twitter

Our Approach to Bots & Misinformation

Iniciativas para combatir la expansión de las fake news

CrossCheck (First Draft y Google News Lab)

DEBUNK The News (Digital News Initiative/Google)

Decálogo contra la posverdad (Plataforma en Defensa de la Libertad de Información)

First Draft (Google News Lab/Twitter)

Information Trust Initiative (Mozilla)

International Fact-Checking Network (Poynter)

Internet Citizens (YouTube)

News Integrity Initiative (Facebook)

Reality Check (BBC)

StopFake (Escuela de Periodismo de Kyiv-Mohyla Academia/Programa Digital Future of Journalism)

WikiTribune (Jimmy Wales)

José Luis Orihuela es profesor universitario, conferenciante y autor, nacido en Argentina y radicado en España. Es profesor de Comunicación Multimedia y de Estrategia Digital en la Facultad de Comunicación de la Universidad de Navarra en Pamplona. Profesor visitante y conferenciante en 26 países. Como escritor y blogger se ha enfocado en el impacto de internet sobre los medios, la comunicación y la cultura. Sus últimos libros son: Manual breve de Mastodon (2023), Culturas digitales (2021), Los medios después de internet (2015), Mundo Twitter (2011), 80 claves sobre el futuro del periodismo (2011) y La revolución de los blogs (2006). Publica en eCuaderno desde 2002 (ecuaderno.com), en Twitter desde 2007 (@jlori) y en Mastodon desde 2022 (mastodon.social/@jlori).

--

--

Jose Luis Orihuela
Jose Luis Orihuela

Written by Jose Luis Orihuela

Profesor universitario, conferenciante y autor | Professor, speaker and author | Cultura digital | Digital culture | En redes/On all social networks: @jlori.

Responses (1)